La casa de Alberto Roth

Alberto Roth, durante su tiempo en Santo Pipó, construyó tres viviendas a lo largo de los años. La primera fue un refugio temporal, pensado para los primeros días en un entorno completamente nuevo. Posteriormente, edificó una segunda casa en un terreno propio, más estable, pero aún provisional. Finalmente, llegó la construcción de su casa definitiva en 1932, diseñada y construida por Walter Richter, un carpintero alemán. Esta vivienda, erigida con madera cuidadosamente seleccionada del propio bosque de Roth y fruto de varios años de preparación, fue el hogar que la familia tanto necesitaba. La casa fue construida con gran esmero, y a pesar de las dificultades iniciales, se convirtió en un lugar de bienestar para toda la familia.

En la actualidad, la casa se mantiene prácticamente en su estado original y está abierta al público para visitas turísticas. Los visitantes pueden recorrer sus espacios, reviviendo la historia de Alberto Roth y su legado en Santo Pipó, en un entorno que refleja el esfuerzo y la dedicación con los que la Casa de Alberto Roth fue construida, ofreciendo una experiencia inmersiva y auténtica.

La Casa de Alberto Roth declarada de interés provincial

La Casa de Alberto Roth forma parte de la Antigua Chacra, declarada Patrimonio Histórico, Cultural, Ambiental y Turístico de la Provincia de Misiones. Esta declaración garantiza la preservación de la vivienda, la biblioteca, los senderos y el primer molino mecánico de yerba orgánica, consolidando su valor cultural y educativo.

Galería de imágenes